Mostrando entradas con la etiqueta AES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AES. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 15, 2012

XXXII edición de las Jornadas de Economía de la Salud en Bilbao



Mañana comienza la XXXII edición de las Jornadas de Economía de la Salud en Bilbao. Este evento que se prolongará hasta el viernes 18 de mayo está organizado por la Asociación de Economía de la Salud (AES) con el respaldo de O+Berri, Instituto Vasco de Innovación Sanitaria, en colaboración con personas de Osakidetza, Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, UPV/EHU, Deusto, Hospital San Juan de Dios.

Bajo el lema El reto de la gestión eficiente de la cronicidad, se pretende que las jornadas sean un foro de reflexión sobre un conjunto de aspectos relacionados con la salud y los servicios sanitarios, ligados a la sostenibilidad, solvencia y posibles necesidades de cambios a acometer en el sistema en aras de contribuir a la maximización del bienestar social. Para ello, se han programado mesas de análisis económico del medicamento, calidad de vida relacionada con la salud, calidad y seguridad de la atención sanitaria, demanda y utilización de servicios de salud, desigualdades y equidad, enfermedades raras y medicamentos huérfanos, estilos de vida, evaluación económica, financiación, organización y gestión de servicios sanitarios, incentivos y calidad, impacto de las políticas de salud y los servicios sanitarios en el bienestar, innovación, investigación en resultados de salud, investigación en Servicios de Salud, impacto de la crisis económica en la salud y la atención sanitaria, métodos cuantitativos, recursos humanos, riesgos medioambientales, salud en todas las políticas, salud y desarrollo, utilización de servicios sanitarios, valoración de estados de salud, variaciones en la práctica médica y turismo y salud.


Más información en la web de las jornadas.

miércoles, enero 25, 2012

Sesión de debate: la Sanidad pública ante la crisis

Ayer 24 de enero se celebró en la Universidad de Deusto una sesión de debate en torno al documento elaborado por miembros de AES titulado "La sanidad pública ante la crisis: Recomendaciones para una actuación pública, sensata y responsable". Asimismo, se presentó la XXXII edición de las Jornadas de Economía de la Salud que tendrán lugar en Bilbao entre los días 15 y 18 de mayo de 2012. El lema escogido para este año es “El reto de la gestión eficiente de la cronicidad”.

La sesión de ayer fue organizada por AES junto al Instituto Vasco de Innovación Sanitaria (O+berri) y el Área de Gestión Sanitaria de Deusto Business School, con el fin de propiciar un debate para lograr un sistema sanitario público sostenible.

En la sesión participaron el Consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa, La Consejera del Gobierno de Navarra, Marta Vera, el presidente de la Fundación Instituto de Investigación de Servicios de Salud, Ricard Meneu, el presidente del Comité Científico de las Jornadas AES 2012, Manuel García Goñi y el Director de O+berri, Roberto Nuño.

La sesión contó con una amplia asistencia, superior al centenar de personas, y y se debatió en torno a las propuestas del documento "La sanidad pública ante la crisis: Recomendaciones para una actuación pública, sensata y responsable". Los asistentes tuvieron oportunidad de participar en la conversación, que puede seguirse en la web de AES (www.aes.es ). Os animamos a participar!



lunes, diciembre 26, 2011

XXXII edición de las Jornadas de Economía de la Salud en Bilbao


La XXXII edición de las Jornadas de Economía de la Salud en Bilbao se celebrarán del 15 al 18 de mayo de 2012 en Bilbao. Este evento está organizado por la Asociación de Economía de la Salud (AES) con el respaldo de O+Berri, Instituto Vasco de Innovación Sanitaria, en colaboración con personas de Osakidetza, Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, UPV/EHU, Deusto, Hospital San Juan de Dios.
Bajo el lema El reto de la gestión eficiente de la cronicidad, se pretende que las jornadas sean un foro de reflexión sobre un conjunto de aspectos relacionados con la salud y los servicios sanitarios, ligados a la sostenibilidad, solvencia y posibles necesidades de cambios a acometer en el sistema en aras de contribuir a la maximización del bienestar social. Para ello, se han programado mesas de análisis económico del medicamento, calidad de vida relacionada con la salud, calidad y seguridad de la atención sanitaria, demanda y utilización de servicios de salud, desigualdades y equidad, enfermedades raras y medicamentos huérfanos, estilos de vida, evaluación económica, financiación, organización y gestión de servicios sanitarios, incentivos y calidad, impacto de las políticas de salud y los servicios sanitarios en el bienestar, innovación, investigación en resultados de salud, investigación en Servicios de Salud, impacto de la crisis económica en la salud y la atención sanitaria, métodos cuantitativos, recursos humanos, riesgos medioambientales, salud en todas las políticas, salud y desarrollo, utilización de servicios sanitarios, valoración de estados de salud, variaciones en la práctica médica y turismo y salud.
Más información en la web de las jornadas.