El próximo 18 de enero se celebra en Bilbao el Connected Health Workshop 2012, jornada internacional dedicada al eHealth. La Universidad de Deusto será la sede de acogida del CHW2012 y del posterior Continua Plugfest #015 que se desarrollará durante los días 19 y 20 de enero.
En la jornada, organizada por Ándago y Continua Health Alliance y que cuenta con la participación de O+berri , se podrá asistir a diferentes charlas impartidas por ponentes de Europa y EEUU pertenecientes a organizaciones como: Google, Oracle, Tecnalia, Tekniker, AT4, O+berri, Ándago y Continua.
El programa del día 18 se basará en las siguientes áreas temáticas :
- Creating mHealth Technologies
- Overcoming Interoperability Challenges Today
- Innovation on Remote Monitoring
- The Patient Experience
Tanto Ándago como Continua Health Alliance tienen entre sus objetivos impulsar la modernización del sistema sanitario y aprovechan este tipo de actos para divulgar las últimas novedades surgidas en el sector.
Para más información e inscripción en la jornada, puede consultarse la Web del evento: http://workshop.andago.com/
Mostrando entradas con la etiqueta e-health. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e-health. Mostrar todas las entradas
miércoles, enero 04, 2012
lunes, diciembre 13, 2010
Presentación de la Estrategia de crónicos en Conferencia sobre E-Health
El pasado 27-28 de Noviembre, bajo el título de Informatión Sharing in U-Era, se celebró la 5ª Conferencia Internacional sobre Cooperación y Promoción de Recursos de Información en Ciencia y Tecnología, en Beijing (China).
La conferencia tuvo un foco especial en el E-Health, y contó con la asistencia de numerosas organizaciones sanitarias y universitarias chinas. Entre los ponentes, hubo representantes de Canada, Suecia, Australia, USA y China, entre otros.
Una representación de O+Berri presentó la estrategia de cronicidad de la CAPV y más específicamente el proyecto de O-Sarean. La iniciativa vasca originó mucho interés, ya que en diferentes regiones chinas están iniciando también diferentes proyectos de tele-medicina dirigidos a la población.
La conferencia tuvo un foco especial en el E-Health, y contó con la asistencia de numerosas organizaciones sanitarias y universitarias chinas. Entre los ponentes, hubo representantes de Canada, Suecia, Australia, USA y China, entre otros.
Una representación de O+Berri presentó la estrategia de cronicidad de la CAPV y más específicamente el proyecto de O-Sarean. La iniciativa vasca originó mucho interés, ya que en diferentes regiones chinas están iniciando también diferentes proyectos de tele-medicina dirigidos a la población.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)