Mostrando entradas con la etiqueta Coinfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coinfo. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 30, 2012

Avanza la colaboración entre Changzhou (China) y O+berri

El pasado 2011, O+berri firmó un acuerdo de colaboración con la ciudad china de Changzhou (4,5 millones habitantes).



La política de un único hijo va a llevar a China en pocos años a ser una sociedad más envejecida. La ciudad de Changzhou, ante esa problemática, pretende aprender de la experiencia atesorada en Euskadi. Las autoridades de la ciudad de Changzhou proponen la puesta en marcha de proyectos conjuntos en los siguientes ámbitos:
  • Abordaje de la cronicidad y el envejecimiento,
  • eHealth y tecnologías
  • Innovación colaborativa
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, respalda el acuerdo de colaboración y financia las actividades que se desarrollen dentro de su marco para el desarrollo de proyectos conjuntos. En ese contexto, el pasado 23, 24 y 25 de noviembre participamos como ponentes invitados en la 7ª conferencia internacional “Cooperation and Promotion of Information Resources in Science and Technology”, conocida con el acrónimo COINFO. El lema elegido para esta edición ha sido “Open Sharing in Cloud Context”.

La conferencia COINFO es organizada anualmente por el “Institute of Scientific and Technical Information of China” (ISTIC) en colaboración con universidades de China y de otros países como Australia o EEUU. 



COINFO es un foro internacional para académicos, investigadores y profesionales que se unen para desarrollar su comprensión de la teoría y la práctica en aspectos emergentes de las tecnologías de la información.


La participación de O+berri en la conferencia ha supuesto el primer hito dentro del convenio de colaboración firmado y nos ha permitido acordar con los representantes de la “Commission of population and family planning” de la ciudad de Changzhou un primer borrador de posibles proyectos a llevar a cabo en 2013.

viernes, diciembre 02, 2011

Acuerdo de colaboración entre O+Berri y Changzhou



El pasado mes de Noviembre, hemos firmado un acuerdo colaboración con la ciudad de Changzhou (4,5 millones habitantes) en China.


La firma de este acuerdo entre O+Berri y la ciudad China de Changzhou está precedida de varios hitos. El primero fue la invitación que nos hicieron para acudir al congreso de COINFO 2010 que se celebró el año pasado en Pekín. En dicho foro presentamos la Estrategia de cronicidad de Euskadi y las autoridades de la Changzhou mostraron un gran interés en conocer más de cerca el modelo que se está implantando en Euskadi. Posteriormente en mayo de 2011, una delegación de China acudió al III Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. Durante el congreso y los días posteriores, esta delegación tuvo la oportunidad de visitar varios centros y reunirse con personas involucradas en los proyectos en marcha.


Tras el III Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico, nos invitaron a visitar la ciudad de Changzhou para presentar allí la estrategia de cronicidad y el avance de la misma. Durante la visita, tuvimos la oportunidad de presentar la estrategia de cronicidad y los proyectos de innovación en unas jornadas que organizaron a tal efecto, con la asistencia de las principales autoridades de la ciudad.


La política de un único hijo va a llevar a China en pocos años a ser una sociedad más envejecida. La ciudad de Changzhou, ante esa problemática, desea prevenir la cronicidad antes de su aparición y aprender de la experiencia que atesoramos en Euskadi. En ese contexto, se van a poner en marcha proyectos conjuntos, con el fin de intercambiar conocimiento y servir de referente en la implantación de un modelo a partir de la experiencia que acumulamos en Euskadi.


El acuerdo de colaboración, incluye inicialmente los siguientes ámbitos: abordaje de la cronicidad y el envejecimiento, eHealth y nuevas tecnologías, innovación colaborativa y desarrollo de la atención primaria.



El acuerdo se concretará en la puesta en marcha de proyectos conjuntos y en una estrecha colaboración futura.