A dentelladas
como un lobo
a la burocracia mordería.
A los mandatos
ninguna consideración...
Vladimir Mayakovski
En una sociedad del conocimiento, dedicar a profesionales formados a lo largo de una década a labores administrativas que no añaden ningún valor debería sonrojarnos. Máxime, si el discurso formal está trufado de elogios a su buen hacer y a su papel nuclear en un nuevo modelo sanitario donde las barreras entre ámbitos asistenciales se difuminen en beneficio del paciente y en el que las actividades comunitarias reverdezcan.
La desburocratización de la AP es uno de los primeros pasos para poder reorientar las actividades y redistribuirlas entre los profesionales con criterios de optimización de conocimientos y competencias. No cabe esperar que las innovaciones tecnológicas sean la solución única y hay que acompañarlas con otros cambios. Afortunadamente, es un campo fecundo en propuestas y en estos momentos que vivimos que deberían ser de racionalización y no de recorte, esta parece una vía a transitar sin sobresaltos, un claro win-win en lenguaje consultoril.
Roberto Nuño
Director de O+berri
Mostrando entradas con la etiqueta encuesta sobre innovación en los profesionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuesta sobre innovación en los profesionales. Mostrar todas las entradas
lunes, febrero 13, 2012
jueves, octubre 20, 2011
Resultados encuesta sobre Innovación a profesionales de Osakidetza
Las nuevas tecnologías de información y comunicación están transformando el sistema de salud y la práctica médica. Para conocer con precisión los cambios que se están produciendo en Europa y las consecuencias de estos cambios para los profesionales de la salud, el Instituto de Prospectiva Tecnológica de la Comisión Europea está realizando una amplia investigación basada en una encuesta realizada a la vez en países de la Unión Europea. Dicha encuesta, se envío a todos los facultativos y personal de enfermería de Osakidetza el pasado mes de junio.

Desde O+Berri, incluimos en la encuesta varias cuestiones adicionales para valorar la percepción de la innovación entre los profesionales de Osakidetza. En esta entrada, presentamos algunas de las principales conclusiones de las cuestiones relacionadas con la percepción de la innovación.
El número de respuestas recibidas fue elevado; 624 respuestas de facultativos y 511 de personal de enfermería.
Tanto facultativos como personal de enfermería consideran la innovación como un ámbito central para mejorar la calidad asistencial y realizar una actividad eficiente.
Asimismo, en su mayoría dicen estar dispuestos a participar en actividades de innovación, aunque mencionan la necesidad de contar con más recursos y formación.
Entre los ámbitos prioritarios en los que impulsar la innovación, tanto facultativos como el colectivo de enfermería mencionan ámbitos como la calidad asistencial, la continuidad de la atención, la MBE o la seguridad de los pacientes; ámbitos que reflejan la actividad que realizan en su día a día.
Para O+berri, esta encuesta nos da claves para alinear los intereses profesionales y los del sistema, sistematizar la innovación sobre elementos tractores como la calidad y la continuidad asistencial, y revisar las razones por las que el enfoque de innovación existente no alcanza un mayor respaldo.

Desde O+Berri, incluimos en la encuesta varias cuestiones adicionales para valorar la percepción de la innovación entre los profesionales de Osakidetza. En esta entrada, presentamos algunas de las principales conclusiones de las cuestiones relacionadas con la percepción de la innovación.
El número de respuestas recibidas fue elevado; 624 respuestas de facultativos y 511 de personal de enfermería.
Tanto facultativos como personal de enfermería consideran la innovación como un ámbito central para mejorar la calidad asistencial y realizar una actividad eficiente.
Asimismo, en su mayoría dicen estar dispuestos a participar en actividades de innovación, aunque mencionan la necesidad de contar con más recursos y formación.
Entre los ámbitos prioritarios en los que impulsar la innovación, tanto facultativos como el colectivo de enfermería mencionan ámbitos como la calidad asistencial, la continuidad de la atención, la MBE o la seguridad de los pacientes; ámbitos que reflejan la actividad que realizan en su día a día.
Para O+berri, esta encuesta nos da claves para alinear los intereses profesionales y los del sistema, sistematizar la innovación sobre elementos tractores como la calidad y la continuidad asistencial, y revisar las razones por las que el enfoque de innovación existente no alcanza un mayor respaldo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)