Mostrando entradas con la etiqueta IHI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IHI. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 06, 2011

Alianzas y enfoques colaborativos para la implementación de la mejora de la calidad


El próximo 3 de noviembre, O+Berri y Osakidetza, celebrarán en el salón de actos de los Servicios Centrales de Osakidetza en Vitoria, una jornada enmarcada en la Semana Europea que lleva por título Alianzas y enfoques colaborativos para la implementación de la mejora de la calidad.

Dicha jornada contara con experiencias internacionales en implementación y mejora de la calidad a cargo de Brian Mittman de la VA de EEUU y Pedro Delgado del IHI, junto con con experiencias de implementación en Osakidetza de la mano de Rosa Mª González Linares (que adelantará algunos resultados preliminares de la evaluación cuali y cuantitativa de más de 15 años de trayectoria del modelo EFQM en Osakidetza), Nicolás Gurrutxaga, Iratxe Regidor Fuentes y Juan Carlos Arbonies.

El acto cuenta con el patrocinio de MSD.

Para más información consulte el programa pinchando aquí

Si desea inscribirse envíe un email a cfernandez@bioef.org

jueves, enero 27, 2011

Celebrado en Bilbao el curso "Breakthrough Series Collaboratives"

Entre los días 24, 25 y 26 de enero se ha celebrado en Bilbao el curso "Breakthrough Series Collaboratives". Este "College" ha sido impartido por formadores del Institute for Healthcare Improvement (IHI) de Boston y ha sido organizado por O+berri en colaboración con Novartis. Al curso han asistido 25 profesionales de diferentes organizaciones del Sistema Sanitario Vasco.
El curso se centra en la metodología "Breakthrough Series Collaboratives", una estrategia que permite mejorar la calidad de la atención sanitaria mediante la creación de estructuras que permitan a las organizaciones aprender unas de otras y lograr, a través de este método colaborativo, avances en la calidad de la atención.
La metodología "BTS Collaboratives", en combinación con la filosofía "todos enseñan, todos aprenden", ha optimizado los resultados en numerosos sistemas de salud. Aunque es la primera vez que se lanza un proyecto de estas características en España, se trata de una metodología que lleva más de una década implantada en países como Reino Unido, Holanda, Suecia, Canadá y Estados Unidos, habitualmente con un éxito notable.
El encuentro, que se ha dirigido a profesionales sanitarios incluyendo enfermería, medicina de atención primaria, especialistas hospitalarios, gestores y técnicos de calidad y sistemas de información, hace especial hincapié en la necesidad de centrar los esfuerzos colaborativos para mejorar el manejo del paciente crónico y el tratamiento que recibe.
De acuerdo a Roberto Nuño, Director de O+berri, el valor añadido que proporciona este método es que posibilita el intercambio de información entre profesionales y el aprendizaje conjunto, lo cuál enriquece enormemente el proceso, redundando en el beneficio de los pacientes crónicos.