Mostrando entradas con la etiqueta Kronikoen Sarea - Kronet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kronikoen Sarea - Kronet. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 03, 2012

Kronikoen sarea recibe el premio “Buber 2012” al mejor proyecto digital de servicios para el ciudadano


Kronikoen Sarea, la red vasca de los pacientes crónicos, ha recibido el premio “Buber Sariak 2012” como mejor proyecto de servicios al ciudadano. El galardón ha sido entregado en la gala de entrega de premios, celebrada el 29 de noviembre en el palacio Kursaal de Donostia.

La red social Kronikoen Sarea fue puesta en marcha en 2011 por el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, a través del Instituto Vasco para la Innovación Sanitaria (O+berri), gracias a la financiación del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, dentro de la Agenda Digital de Euskadi 2015. Asimismo, la red social cuenta actualmente con el respaldo institucional de O+berri y con la dinamización de Innobasque.

Desde su puesta en marcha, el objetivo de Kronikoen Sarea no ha sido otro que el de conseguir que los pacientes crónicos, sus familiares y sus cuidadores puedan mejorar su calidad de vida gracias a un medio en el que poder expresarse, encontrar apoyo y compartir emociones con otras personas que se encuentran en la misma situación.

Actualmente son más 1.200 las personas que hacen uso de Kronikoen Sarea de forma habitual. El contenido de la red está marcado por los propios usuarios, ya que a diferencia de otras comunidades virtuales de pacientes- no se centra en la enfermedad, sino en los estados de ánimo, en buscar y ofrecer apoyo y compañía a todo aquel que participa creando grupos, intercambiando testimonios o preguntas.

En palabras de Shaila Oubiña, una de las pacientes usuarias de Kronikoen Sarea, “la red ha permitido que personas con distintas patologías y que no se conocían de nada, encontrasen puntos en común. Cuando te diagnostican una enfermedad, en muchas ocasiones, sientes que estás sola. Sin embargo, gracias a la red, puedes contactar con personas que ya han pasado por lo mismo que tú y que ahora están en otra fase, obteniendo una perspectiva muy distinta”.

Para Shaila Oubiña, paciente de párkinson, “cuando ves que no estas sola, te alegras. Descubres que, en cierto modo, perteneces a un grupo más amplio de personas. A un grupo en el que la enfermedad pasa a un segundo plano y en el que, sobre todo, tratas con personas. Conectas con pacientes y con profesionales sanitarios, familiares y cuidadores, por lo que la red se enriquece con puntos de vista distintos, que completan, por así decirlo, el círculo”.

Y es que en la red participan activamente personas con enfermedades tan diversas como la fibromialgia, párkinson, diabetes, personas con el VIH e, incluso, personas que padecen depresión o alcoholismo.

La labor de Kronikoen Sarea llega incluso más allá de las relaciones a través de la red. Cada dos meses se organizan encuentros llamados “Cafés de Kronikoen Sarea” en los que todas las personas que lo desean se reúnen para conocerse, estrechar lazos y fortalecer sus relaciones.

Para todo aquel que esté interesado en formar parte o conocer Kronikoen Sarea, la dirección es: www.kronikoensarea.net.

Los galardones Buber Sariak, que ya van por su décima edición, reconocen 10 proyectos y páginas web vascas de las que se valora: el esfuerzo realizado, su estructura, la usabilidad, la accesibilidad, la riqueza de contenido o su carácter de servicio público. Los premios están organizados por la Asociación Internet & Euskadi, y cuentan con la colaboración del Gobierno Vasco, la SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

lunes, octubre 08, 2012

O+berri participa en los Encuentros Digitales de Diario Médico


El pasado 3 de octubre, O+berri tuvo la oportunidad de participar en un Encuentro Digital organizado por Diario Médico. El encuentro trató sobre la red social de pacientes crónicos Kronikoensarea, conocida también como Kronet. Javier Bikandi respondió a las preguntas que le plantearon los internautas.

Podéis consultar todas las preguntas y respuestas en la web de Diario Médico pinchando aquí.

Se trata de un proyecto impulsado por el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco. Es pues, de carácter público y sin ánimo de lucro. Cumple escrupulosamente todos los requisitos legales de seguridad y confidencialidad.


Sin ánimo de ser exhaustivos, algunas de las preguntas giraron en torno a los siguientes temas.

El origen de Kronikoen Sarea (Kronet):
Es el resultado tangible de un proyecto estratégico, promovido por la “Estrategia para hacer frente a la Cronicidad en Euskadi”, titulado “Creación de una Red de Pacientes Activados y Conectados a través de la adopción  de nuevas tecnologías Web 2.0 por las Asociaciones de Pacientes crónicos”.

La razón para crear Kronet:
Ofrecer a los pacientes crónicos, sus familiares y cuidadores una red social con el fin de impulsar el empoderamiento de los pacientes para autogestionar sus enfermedades.

Qué diferencia a Kronet de otras redes ya existentes:
Está basada en las afinidades emocionales de sus usuarios y no se focaliza en patologías. No es el lugar de interacción entre profesionales y pacientes. No pretende tener contenido clínico, sino que facilita compartir comportamientos, actitudes y vivencias, en razón de las afinidades emocionales que puedan darse entre sus usuarios.

Cómo se garantiza la seguridad y confidencialidad en Kronet: 
Se trata de un proyecto impulsado por el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco. Es pues de carácter público y sin ánimo de lucro. Cumple escrupulosamente todos los requisitos legales de seguridad y confidencialidad. 

jueves, abril 05, 2012

Ya puedes conocer Kronikoen Sarea – Kronet, la Comunidad Vasca de pacientes

Tras las presentaciones preliminares hechas hasta ahora en diferentes eventos como el III Congreso de Atención al paciente Crónico o las Jornadas Salud 2.0 en Euskadi, el próximo 23 de abril se va a realizar el acto oficial de apertura de Kronikoen Sarea – Kronet, la Comunidad Vasca de Pacientes.


El objetivo de Kronikoen Sarea – Kronet es empoderar a los pacientes y su entorno más cercano (familiares, amigos y cuidadores) para que mejoren el control y el autocuidado de sus enfermedades, adopten hábitos saludables y en consecuencia, prevengan la aparición de complicaciones derivadas de sus enfermedades, promoviendo que:
  • Compartan experiencias, dudas, temores, esperanzas… y se apoyen. APOYO.
  • Intercambien información, recursos, formación… que les ayude a evaluar y aprovechar la información que reciben en las consultas y aquella que está disponible en los medios de comunicación (internet, TV, prensa…). CONOCIMIENTO.
Ya puedes registrarte en Kronet y conocerlo. Para ello, sólo tienes que ir a http://www.kronet.net y realizar el proceso de registro:


Además, a partir de primeros de mayo, quien lo desee podrá acudir a cualquier KZgunea para recibir formación sobre como registrarse y utilizar Kronet.